“COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DEL PLANTEL 10”
ALUMNO: JUAN LUIS PIÑA SERRANO
MAESTRA: JANETH TENA
GRUPO: 601
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es informarnos e investigar mas a fondo sobre las carreras de nuestro interes. Pretendemos recopilar informacion acerca de las carreras que cumplen por completo nuestras espectativas dependiendo de nuestras actitudes e intereses ya descubiertos en la materia de orientacion, y con esto nos informaremos acerca de costos, bolsa de trabajo, duracion, instituciones entre otras cosas. En conclusion gracias a esta informacion tendremos mas claras las opciones acerca de cual carrera nos conviene mas de acuerdo a nuestas exigencias y habilidades. Analizaremos las multiples opciones de educacion superior a traves del conocimiento de los planes de estudio, campo ocupacional y perfil del egresado para una mejor decision.
INTRODUCCION
La orientacion vocacional es muy importante ya que nos ayuda y nos brinda la informacion necesaria para elegir una buena carrera, tomando en cuenta la oferta de trabajo y otros aspectos primordiales. tal como su nombre lo menciona, se encarga de orientar a los estudiantes para decidir de acuerdo a intereses y actitudes. Ademas nos reduce de manera sustancial el tiempo que a una persona le costaria reconocer en que area tiene ventaja en comparacion con otras personas. Nuestra vocación no aparece como algo puntual y espontáneo, sino que se inicia en la infancia, va desarrollandose durante la adolescencia para despues definirse en cuando somos adultos. Es necesario que nos orienten conrrectamente ya que la desicion que tomemos es la que va a marcar nuestra vida, es el camino que tomaremos hacia una profesion duradera y lo mas importante es que nos guste, porque seria muy feo que una persona trabajara por el resto de su vida en algo que no le llama la atencion y que solo lo escogio por obtener un puntaje alto, debe de haber un equilibrio entre nuestros gustos y habilidades. En pocas palabras es la eleccion o no de estudiar una carrera, la decision determinara nuestra vida por completo. Se considera que desde que el momento que nacemos tenemos la capacitad y cietas habilidades y que a lo largo de la vida hay que aprovecharlas al maximo.
“PLANEANDO MI FUTURO”
“Medico Cirujano y Partero”
La medicina es una profesión que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades de una persona o una comunidad. El Médico Cirujano es un profesional capacitado para ofrecer servicios de medicina general de alta calidad.
Plan de Estudio:
PRIMER SEMESTRE
Tecnologías y manejo de la información
Sociedad y cultura
Morfofisiología humana general
Inglés I
Procesos químicos de la vida
SEGUNDO SEMESTRE
Universidad y conocimiento
Lenguaje y comunicación
Morfofisiología de pelvis y sistema músculo esquelético
Comportamiento humano individual y social
Inglés II
Medio ambiente y salud
TERCER SEMESTRE
Fisiopatología I
Morfofisiología de tórax y abdomen
Inglés III
Mecanismos de defensa
CUARTO SEMESTRE
Fisiopatología II
Morfofisiología de cabeza y cuello
Propedéutica médica
Inglés IV
Mecanismos de lesión inmune
Medicina genómica
QUINTO SEMESTRE
Medicina interna I
Pediatría I
Ginecoobstetricia I
Cirugía I
Urgencias I
Crecimiento y desarrollo
SEXTO SEMESTRE
Medicina interna II
Pediatría II
Ginecoobstetricia II
Cirugía II
Instituciones
Universidad Autonoma de Ciudad Juares (UACJ) Universidad Autonoma de Chihuahua (UACH) Instituto Tecnologico ITESM (Campus Chihuahua)
Duracion de la carrera
6 años (8 Semestres, 1 año de Internado y 1 año de Servicio Social)
Requisitos de ingreso:
Entras a la direccionhttp://www.uach.mx/fichas. Ahi debes llenar la solicitud del CENEVAL e imprimir por duplicado tu pase de ingreso (LO PUEDES HACER DESDE CUALQUIER COMPUTADORA CON INTERNET) o bien, acude de 9:00 a 15:00 Hrs. a cualquiera de los siguientes módulos: CHIHUAHUA: Centro de Idiomas (Campus I)
CD. JUARES: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
CD. DELICIAS: Facultad de Contaduría y Administración PARRAL: Escuela de Economía Internacional
CENTROS REGIONALES DE EDUCACION SUPERIOR: Madera, Ojinaga, Guachochi. CENTROS UNIVERSITARIOS DE APRENDIZAJE: Guerrero, Gpe. y Calvo b) Pasa a cualquier caja unica de la UACH con los dos pases de ingreso y el acta de nacimiento y realiza el pago correspondiente. c) Pasa a la dirección Académica de la UACH a recoger tu GUIA DE EXAMEN CENEVAL o bien descárgala dehttp://www.uach.mx/guia
Requisitos para presentar tu examen:
a)Pase de Ingreso CENEVAL b)Identificacion con Foto c)Comprobante de pago
Costos
Ficha.- $680
Inscripcion.- $5,600
Materiales.- Libros entre 100 o hasta 1000 pesos, uniforme de 200 a 600 pesos
Fecha de entrega de fichas y del examen de admisión
Fichas: 19 de Abril - 21 de Mayo Examen: 2 de Julio del 2010
ENTREVISTA AL ALUMNO: JOSE LUIS VAZQUEZ.
BUENOS DIAS, QUISIERA HACERTE UNAS PREGUNTAS:
*EL EXAMEN CENEVAL COMO TE PARECIO? SI ESTE FUE UN TANTO
*EL EXAMEN CENEVAL COMO TE PARECIO? SI ESTE FUE UN TANTO DIFICIL, PERO NO IMPOSIBLE.
TE PREPARASTE MUCHO PARA ESTE EXAMEN? ESTUVE ESTUDIANDO DURANTE UN MES TODOS LOS DIAS 2 HORAS CADA MATERIA DE UN CURSOQUE TOME.
QUE SEMESTRE CURSAS? PRIMER SEMESTRE.
NECESITAS ALGUN IDIOMA ADICIONAL? SI INGLES ES MUY IMPORTANTE.
PIENSAS EN ALGUN POSGRADO O HASTA AQUÍ TERMINAS? SI QUISIERA ESPECIALIZARME EN MEDICO CIRUJANO PLASTICO.
LE DEDICAS ALGUN TIEMPO EXTRA A TU CARRERA? TODO EL TIEMPO PRACTICAMENTE, ES UNA CARRERA DE MUCHA DEDICACION.
AUNQUE LA BOLSA DE TRABAJO SEA BAJA POR QUE ESCOGER ESTA CARRERA? CREO QUE SI TE ESFUERZAS POR SER EL MEJOR, Y TIENES GANAS DE TRANAJAR NO BATALLAS PARA ENCONTRAR TRABAJO.
ALGUN CONSEJO PARA LOS ALUMNOS QUE PIENSAN HACER ELEXAMENDE ADMICIONEN ESTA CARRERA? SI QUE LE DEDIQUEN MAS TIEMPO EN LAS MATERIAS CON LAS CUALES TIENEN PROBLEMAS, QUE SE ORGANICEN Y LE DEDIQUEN TIEMPO A TODO.
MUCHAS GRACIAS POR TU TIEMPO Y MUCHA SUERTE!!
ENTREVISTA AL PROFESOR: JOSE ANTONIO LOPEZ MARTINEZ.
CUAL ES LA MATERIA QUE USTED ENSEÑA? FISIOLOGIA
LLEVA MUCHO TIEMPO DANDO CLASES EN LA UACH? APROXIMADAMENTE 18 AÑOS.
QUE CUALIDADES CREE QUE SE NECESITEN PARA ESTA CARRERA? PRIMERO QUE NADA GANAS DE REALIZARLO, DEDICACION,GUSTO POR LA CARRERA, LO DEMAS AQUÍ EN LA ESCUELA LO APRENDE.
ESTA MUY DEMANDADA ESTA CARRERA? SIN DUDARLO ES DE LAS PRINCIPALES DEMANDAS, POR EL HECHO DE QUE VIENEN PERSONAS DE OTRAS CIUDADES, ESTADOS.
ESTA CARRERA ES COMPLICADA? MIRA SI EN VERDAD TE GUSTA LO QUE HACES NADA ES COMLICADO AL CONTRARIO LO DISFRUTAS.
El NIVEL ACADEMICO EN LA UACH ES ALTO, CLARO HABLANDO DE LA FACULTAD DE MEDICINA? CLARO SIN DUDAR ES DE LAS MEJORES ENEL PAIS POR ESO LA DEMANDA.
ALGUN COMENTARIO QUE QUIERA HACER? ESCOJAN LA CARRERA QUE MAS LES GUSTE PERO TAMBIEN TOMEN EN CUANTA SUS APTITUDES, HABILIDADES, BOLSAS DE TRABAJO Y OTROS MAS DETALLES.
ENTREVISTA AL DOCTOR JESUS MARTINEZ:
DOC. CUENTENOS EN DONDE LABORA ACTUALMENTE? ESTABLECI MI PROPIO CONSULTORIO DESPUES DE HABER TRABAJADO DURANTE 16 AÑOS EN LA CLINICA DEL CENTRO.
A SIDO SU CARRERA ALGO DURA O PESADA? UN POCO SI PERO LO EH DISFRUTADO SI ME ESTRESO PERO EN QUE TRABAJO NO TE ESTRESAS.
SE SIENTE ORGULLOSO DE LO QUE A LOGRADO? CLARO QUE SI.
AY ALGO EN SU VIDA QUE NO HAYA LOGRADO AUN? QUIZAS EL VER A MIS HIJOS RECIBIRSE COMO PROFECIONISTAS, YA QUE ESCOGIERON LA MISMA CARRERA QUE YO.
COMO FUE QUE SELECCIONO ESTA CARRERA? PUES ME GUSTA AYUDAR A LA GENTE, SALVAR VIDAS, SENTIR QUE LE ARREBATO A LA MUERTE MUCHAS VIDAS.
CONSIDERA QUE ELPROBLEMA SOCIAL ACTUAL AFECTA A LA JUVENTUD? CLARO LA JUVENTUD CAE EN LOS ENREDOS DE JENTE MALA QUE SE DEDICA A ARRUINAR LAS VIDAS DEPERSONAS INOCENTES.
Bolsas de Trabajo y Clasificado
Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura que preparan profesionistas con conocimientos para investigar y promover la salud a nivel colectivo, organiza, administra y participa en la aplicacion y evaluacion de programas de medicina comunitaria, asi como en actividades de educacion para la salud.
Los egresados estaran capacitados para trabajar tanto en el sector privado como en el sector publico en distintas instituciones de salud por ser egresados de alta calidad
Quimico Bacteriologo Parasitologo
Interactúa con grupos multidisciplinarios aplicando métodos y técnicas Químico - Biológicas, para la prestación de servicios y apoyo a la investigación. Cuenta con los elementos necesarios para continuar con estudios de posgrado
Plan de Estudios;
PRIMER SEMESTRE
Biologia Celular
Calculo Diferencial e intregral
Ingles
Materia de formacion integral I
Materia de formacion integral II
Sociedad y Cultura Tecnologia y manejo de la informacion Fisica Basica Quimica
SEGUNDO SEMESTRE
Inglés II
Lenguaje y comunicación
Física básica II
Química básica
Química orgánica I
Termodinámica
Universidad y conocimiento
TERCER SEMESTRE
Ecología
Inglés III
Fisicoquímica I
Morfología humana
Química básica II
Química orgánica II
CUARTO SEMESTRE
Administración
Inglés IV
Probabilidad y estadística
Bioquímica general
Fisiología
Química analítica
QUINTO SEMESTRE
Comportamiento organizacional
Biología molecular
Espectroscopia
Microbiología general
Patología
SEXTO SEMESTRE
Bioestadística
Inmunología
Organización y manejo de laboratorios
Técnicas de separación
Bioquímica médica
SEPTIMO SEMESTRE
Bacteriología médica
Parasitología médica
Química clínica
OCTAVO SEMESTRE
Micología médica
Virología médica
NOVENO SEMESTRE
Hematología
Seminario de casos clínicos
Instituciones
Universidad Autonoma de Chihuahua (UACH)
Instituto Politecnico Nacional (IPN)
Duracion
9 Semestres
Requisitos de ingreso
a) Entras a la direccion http://www.uach.mx/fichas. Ahy debes llenar la solicitud del CENEVAL e imprimir por duplicado tu pase de ingreso (LO PUEDES HACER DESDE CUALQUIER COMPUTADORA CON INTERNET) o bien, acude de 9:00 a 15:00 Hrs. a cualquiera de los siguientes modulos:
CHIHUAHUA: Centro de Idiomas (Campus I)
CD. JUARES: Facultad de Ciencias Politicas y Sociales
CD. DELICIAS: Facultad de Contaduria y Administracion
PARRAL: Escuela de Economia Internacional
CENTROS REGIONALES DE EDUCACION SUPERIOR: Madera, Ojinaga, Guachochi. CENTROS UNIVERSITARIOS DE APRENDIZAJE: Guerrrero, Gpe y Calvo
b) Pasa a cualquier caja unica de la UACH con los dos pases de ingreso y el acta de nacimiento y realiza el pago correspondiente.
c) Pasa a la direccion Academica de la UACH a recoger tu GUIA DE EXAMEN CENEVAL o bien descargala dehttp://www.uach.mx/guia
Costos
ficha: $680
Semestral: $3,500 a $3,000
Materiales: Libros con un precio aproximado entre 200 y 700 pesos.
Fecha de entrega de fichas y examen de admision
Fichas: 19 de Abril al 21 de Mayo del 2010
Examen: 2 de Julio del 2010
Entrevistas
Profesionista
Nombre: Pablo Gerardo Chavira Beldaño
Profesion: Quimico Bacteriologo Parasitologo
Ocupacion: Quimico
Lugar donde labora: PYRDA
Antiguedad: 27 años
¿En que consiste su trabajo? Recolectar muestras e informarlas
¿Le gusta lo que hace? Si
¿Porque? Es muy interesante la quimica del cuerpo humano
¿Que porcentaje de ingles requiere para su trabajo? 80%
¿Que paquetes de computacion requiere para la realizacion de su trabajo? Word, Excel
¿Que fue lo que mas le gusto de sus estudios en la Universidad, en relacion a su carrera? Microbiologia
¿Su carrera cumplio con las espectativas que tenia en relacion a su trabajo actual? Si
¿Que le recomienda a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esa carrera? Que no solamente estudien lo que les guste
¿Cuanto tiempo tardo en colocarse en el campo de trabajo de la carrera que estudio? Inmediatamente
¿Que caracteristicas debe tener una persona para desempeñar este puesto? Paciente y con iniciativa
Actualmente ¿Como percibe la oferta de trabajo de su carrera? Baja
¿Que tomo usted en cuenta para elegir su carrera? El gusto por la quimica
¿Con esa profesion, cuales son los puestos qu ese pueden desempeñar? Jefes de Laboratorio e investigacion
Maestro
Nombre: Guadalupe Virginia Nevarez
Profesion: Quimica Bacteriloga Parasitologa
Lugar donde labora: Facultad de Ciencias Quimicas
Antiguedad: 22 años
¿Que materia imparte? Microbiologia Ambiental
¿Que le recomienda a los estudiantes de bachllerato que deseen estudiar esta carrera? Muy bonita pero demandante de Tiempo
¿Cuales conocimientos serian indispensables en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera? Quimica y Biologia, matematicas.
¿Cuales habilidades serian necesarias en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera? Interes y responsabilidad
¿Que factores cree usted que debo tomar en cuenta para elegir una carrera? Te guste y que te apasiones
Actualmente ¿ como percibe la oferta de trabajo para esta carrera? Saturada en otras partes
¿Que opciones de estudios de pos grado existen en la ciudad para esta carrera? biotecnologia, alimentos, Zotecnia, CIMA
¿Cuanto tiempo tardo en colocarse en el campo de trabajo de la carrera que estudio? nada
¿Que tomo usted en cuetna para elegir su carrera? Mucho gusto y que me agradara
Con esta profesion ¿Cuales son los puestos que podria desempeñar? Laboratorista de analisis, analisis industrial, investigacion.
¿Que beneficios trae el estudiar esta carrera? Una forma de ganarte la vida, fundamentos, resulves problemas aprendes sobre las reaciones quimicas.
¿Cual es el nivel de demanda hacia esta carrera? Si hay de QBP, 400 la mitad.
Estudiante
Nombre: Carlos Fernando Vazquez
Licenciatura o Ingenieria: Posgrado maestria de alimentos
Semestre que cursas: Cuarto
Facultad donde estudias: Facultad de Ciencias Quimicas
Duracion de tu carrera: Dos años
¿Que materia cursas? Ing. Bioquimica.
¿Cual materia se te facilita mas? Balance de materia
¿Porque? El profesor los dejaba trabajar solos
¿Que porcentaje de ingles requiere tu carrera? 60%
¿Que paquetes de computacion requieres para la realizacion de tus estudios? Office, Pascal
¿Que fue lo que mas te gusta de tus estudios en la Facultad, en relacion a tu carrera? laboratorios, muchas de las cosas son cotidianas
¿Tu carrera cumple con las espectativas que tienes en relacion a tu futuro trabajo? Si
¿Que le recomienda a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esa carrera? Que no se queden con lo que los profesores les enseñen, investiguen mas.
¿Tienes planes de estudios de Pos-grado? Si
¿Que caracteristicas debe tener una persona para cursar esta carrera? Ser curioso, tener imaginacion
Actualmente ¿ Como percibes la oferta de trabajo de tu carrera? Baja, si hay trabajo pero no pagan
¿Que tomaste en cuenta para elegir tu carrera? Laboratorios
¿Se exige en tu carrera actualizacion constante?¿Que cursos complementarios has cursado? Si, Cinco ¨S¨ ISSO 9000
¿Que tanto tiempo inviertes fuera de la escuela para cumplir tus trabajos escolares? la mitad de la tarde
¿Alguna recomendacion para quein quiera estudiar esa carrera? Que tome todas las materias importantes.
Bolsas de Trabajo y Clasificado
Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura que preparan profesionistas con conocimientos sobre la composición, estructura, propiedades, reacciones y las transformaciones de la materia y la energía que se producen al combinar diferentes substancias
INGENIERO BIOMEDICO
El ingeniero biomédico es un profesionista especializado en el uso, generación y conservación de tecnología médica y en la administración de recursos materiales y humanos para solucionar problemas en el área de la salud.
Plan de estudios
Primer Semestre
introducción a la ingenieríafísica l
matemáticas para ingeniería l
biología celular y genéticagenética molecular química para ciencias de la salud
Segundo Semestre
física ll
lengua extranjera
matemáticas para ingeniería ll
laboratorio de estructura y función l
estructura y función l
homeostasia l
Tercer Semestre
taller de análisis y expresión verbal
matemáticas para ingeniería lll
laboratorio de estructura y función ll
estructura y función ll
homeostasia ll
circuitos eléctricos l
Cuarto Semestre
biomécanica
computación l
electricidad y magnetismo
ecuaciones diferenciales
matemáticas para ingeniería lV
circuitos eléctricos ll
Quinto Semestre
biomateriales
computación ll
expresión verbal en el ambito profesional
probabilidad y estadística
química instrumental
electrónica
Sexto Semestre
instalaciones de atención a la saludética, persona y sociedad
formación humanística y ciudadana lingeniería de controlanálisis de señales y sistemas
electrónica aplicada
Séptimo Semestre
bioinstrumentacion
diseño en ingeniería biomédica
ingeniería clínicamicro controlador
esformación humanística y ciudadana ll
diseño de sistemas lógicos
laboratorio de diseño de sistemas lógicos
Octavo Semestre
ingeniería biomédica
bioética para ingeniería lestancia profesional
desarrollo de emprendedores
formación humanística y ciudadana lll
tópicos ltópicos ll
Noveno Semestre
proyecto integrador
administración hospitalaria
bioética para ingeniería ll
imagenología médicaformación humanística y ciudadana lV
tópicos lll
tópicos Lv
Instituciones que ofrecen esta carrera
- ITESM campus Chihuahua
-UACJ
Duración de la carrera
- 9 semestres
Requisitos de ingreso
Presentar examen de admisión y obtener al menos 1300 puntos (prueba de aptitud academica)Solicitud de Admisión, debidamente llenada.Copia del acta de nacimiento.Copia del Certificado de secundaria.Copia del Certificado de preparatoria legalizado (solo en el caso de que aún la estéscursando, provisionalmente podrás entregar una constancia parcial de estudios, emitida oficialmente por tu preparatoria, ésta constancia deberá contar con el sello oficial de tu institución).Resultado de tu PAA.Cuatro fotografías tamaño credencial (color o blanco y negro según elijas).
Costos
semestre: 72, ooo aproximadamente.
Materiales:
4,ooo aproximadamente. (ITESM campus Chihuahua) semestre: 5, ooo aproximadamente. Materiales: 2,500 aproximadamente (UACJ)
Fecha de la entrega de fichas y examen de admisión
-Sábados a las 7:45 am (ITESM campus Chihuahua)-Entrega de fichas UACJ: hasta el 2 de marzo 2010-Examen Ceneval: junio 2010
Entrevistas
Maestro: Karla Bustamante
Profesión: Dra. En ingeniería biomédica
Lugar donde labora: ITESM campus Chihuahua
Antigüedad: 2 años
Qué materia imparte? Introducción a la carrera
Qué les recomienda a los estudiantes de bachillerato que deseen estudiar esta carrera? Que tengan en cuenta que es una carrera muy difícil pero que vale muchísimo la pena.
Cuáles conocimientos serian indispensables en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera? Matemáticas, física, química, ciencias de la salud, electrónica.
Cuáles habilidades serian necesarias en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera? Saber trabajar en equipo, que le guste una combinación de ingeniería con medicina.
Qué factores cree usted que debo tomar en cuenta para elegir una carrera? Aptitudes para ello y que te guste.
Actualmente, ¿Cómo percibe la oferta de trabajo para esta carrera? Muy buena
Qué opciones de estudios de pos-grado existe en la ciudad para esta carrera? Actualmente ninguna, pero estamos en proceso de planeación de abrir una aquí en el tec.
Cuánto tiempo tardo en colocarse en el campo de trabajo de la carrera que estudio? No mucho ya que no hay muchos doctores en ingeniería biomédica actualmente aquí (si no es que no hay) y aquí en el ITESM requerían por esta carrera que se abrió hace 2 años.
Qué tomo usted en cuenta para elegir su carrera? Estudie electrónica en el tecnológico de Chihuahua y tome en cuenta que me gustaba aunque era considerada para hombres. Y después me fui de la ciudad para estudiar el doctorado de ingeniería biomédica.
Con esa profesión, ¿Cuáles son los puestos que podría desempeñar? Sector industrial en empresas dedicadas al diseño, producción, comercialización o servicio de equipos médicos, investigación y consultoría.
Qué beneficios trae el estudiar esa carrera? Trae beneficios para la humanidad y tiene mucho futuro.
Cuál es el nivel de demanda hacia esa carrera? Mucho ya que hay mucha demanda de biomédicos y solo ha egresados del campus Monterrey.
ALUMNO: Brenda Rodríguez
Licenciatura o Ingeniería: Ingeniería Biomédica
Semestre que cursas: 4° semestre
Facultad donde estudias: ITESM campus Chihuahua
Qué materias cursas? Expresión verbal, en el ámbito profesional, Circuitos Biomecánica, Computación, Ecuaciones diferenciales, Matemáticas.
Cuál materia se te facilita más? Biomecánica Por qué? Porque es algo en lo que puedo enfocar las 2 áreas de mi carrera y me gusta mucho aplicarlo.
Qué porcentaje de ingles requiere tu carrera? 85% (por que la mayoría de las investigaciones están en inglés)
Qué paquetes de computación requiere para la realización de tus estudios? Labtutor Matlab PSspice
Qué fue lo que más te gusta de tus estudios en la facultad, en relación a tu carrera? Que es una ingeniería muy humanística y trata directamente con las personas y desde primer semestre nos dan la oportunidad de aplicar nuestros conocimientos en proyectos.
Tu carrera cumple con las expectativas que tienes en relación a tu futuro trabajo? Si
Qué les recomiendas a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esta carrera? Que se den tiempo para terminar las cosas y que lean todos los días.
Tienes planes de estudios de pos-grado? Si Qué características debe tener una persona para cursar esta carrera? Responsable, dedicado, no flojo, que le gusten las matemáticas y biología, que le guste ayudar a la gente.
Actualmente, ¿Cómo percibes la oferta de trabajo de tu carrera? Buena, porque hay mucha demanda de biomédicos.
Qué tomaste en cuenta para elegir tu carrera? Que tenía mucho futuro, que era una combinación de 2 cosas que me gustan mucho (anatomía y mate) y el perfil humanístico.
Se exige en tu carrera actualización constante? si
¿Qué cursos complementarios has cursado? Biomateriales Medicina del deporte Bioinformática
Qué tanto tiempo inviertes fuera de la escuela para cumplir con tus trabajos escolares? Depende, hay veces que 10 horas pero normalmente 5.
Alguna recomendación para quien quiera estudiar esta carrera? Que tenga en cuenta que es dedicación, muchas horas, pero que vale mucho la pena.
PROFESIONISTA
Por estos momentos no hay algún profesionista egresado de ingeniería biomédica en chihuahua
BOLSAS DE TRABAJO
No encontre con exactitud pero aqui solo hay pocas instituciones que la ofresen i´por cada hospital solo hay uno de ellos asi que deben ser 30 mil al mes.
GRAFICAS:
APTITUDES:
Numérica:
Esta habilidad implica conocimiento, uso y selección correcta de formulas numéricas, conocimiento del lenguaje simbólico numérico en operaciones que requieren el uso de números. Un sujeto apto en esta escala puede usar eficientemente representaciones numéricas en la solución de problemas; también puede traducir a un lenguaje numérico situaciones que ameriten el uso de habilidad y, además, plantear y formula problemas que impliquen operaciones de este tipo. Un sujeto con alto índice Es candidato a algunas ocupaciones que requieren de este tipo de aptitud tales como las ingenierías, como la civil y la mecánica; también la actuaría y, en menor medida la contabilidad y la administración y obviamente lic. En matemáticas, estadística, etc.
Social:
Esta aptitud tiene como indicador su predominante existencia en aquellas personas que son capaces de percibir el mundo desde el punto de vista de otra. Estos sujetos son capaces de interpretar los sentimientos de otros. Otro indicativo es la capacidad de escuchar enfáticamente; esta aptitud se pone de manifiesto como alguien es capaz de leer en los demás a interpretar señales visuales que nos revelan la intencionalidad de otros. Las ocupaciones de esta las encontramos en los psicólogos, lic. En relaciones publicas, sacerdotes, etc.
Abstracta o científica:
Observar, inferir, entender relaciones sistemáticas, establecer patrones entre sucesos y cosas, plantear hipótesis, construir predicciones y comprender relaciones complejas de manera eficiente, caracteriza a quienes tienen esta aptitud.
La habilidad medida en este inventario se reduce a la investigación propia de ciencias biológicas y químicas.
Una persona con alto puntaje en esta, se le considera apta para ocupaciones relativas a la química, medicina y biología.
Espacial:
Esta habilidad cuando es predominante caracteriza a aquell0s sujetos cuya capacidad para las representaciones y manejo de los espacios es sobresaliente;: implica memoria visual, capacidad para orientarse, o para imaginar los lados de algún objeto que se observa en primer plano.
Estos sujetos también son notablemente capaces para optimizar el acomodo de alguna cosa en algún lugar, para diseñar objetos de modo detallado. Apto para ocupaciones como diseñadores industriales, gráficos, arquitectos, ingeniero civil, topógrafos y geodesta, mecánicos, los pilotos aviadores, etc.
Intereses ocupacionales:
Calculo:
Sujetos a quienes les interesa la formulación, el razonamiento y la resolución de problemas que implen el uso de las matemáticas. Un estudiante al que le impulse la clase de matemáticas.
Ocupaciones como ingeniería mecánica, industrial, lic. En matemáticas, ingeniería mecánica, civil, etc.
Sociales:
Servicio hacia los semejantes, ayuda a quien la necesite, encuentra placentero y agradable fomentar la relación humana y mejorar la calidad de vida de los demás. Como ocupaciones encontramos lic. En psicología, en derecho, sacerdotes, educadores, etc.
Científico:
Encuentra gratificante participar en algunas actividades cuyo objetivo sea el conocimiento profundo en técnicas de investigación, la formación y aplicación de nuevas teorías y principios de investigación. Intereses a las áreas biológicas y de la química.
Ocupaciones como ing. Bioquímicas, médicos cirujanos, lic. en química, etc.
Mecánico:
Gusto por el conocimiento, diseño, instalación , operación, mejoramiento y mantenimiento de artefactos que tienen funciones especificas.
Ocupaciones como ingeniería mecánica, electrónica, diseño de buques, técnicos en maquinas, automotrices, etc.
Personalidad
Fisicomatemático:
laborioso, enérgico, constante, firme y sistemático, cap. Organización y mando.
c. sociales:
empático, laborioso, extrovertido, poco impulsivo, servicial con el prójimo, ideales elevados, entusiasta, capacidad autocrítica, constante, de fácil conversación, sabe escuchar.
Humanidades:
imaginación, riqueza de sentimientos, flexible, intuitivo, vitalidad, creativo.
PREFERENCIAS UNIVERSITARIAS:
Físico-matemático:
se inclina fuertemente a las carreras que requieren fundamentalmente el uso de las matemáticas y la física; encuentra gratificante aquellas actividades que implican la realización de transformaciones, operaciones y aplicaciones de la física y de las matemáticas; le agrada aprender y profundizar en estas disciplinas.
Sus habilidades son: numérico, mecánico, espacial, además del diseño y organización de datos.
Sus intereses: mecánico, geofísico, calculo y científico.
Biológicas:
el gusto por el estudio de la materia viva en todos los órdenes. Un estudiante cuyo gusto por la biología y por la investigación, y que además muestra habilidades para pensar de manera abstracta y científica.
Sociales:
el objeto de estudio es la relación entre hombres y sus grupos. Implica todo tipo de relación, pero esta se da en diferentes modalidades y propósitos.
Habilidades: persuasivas, verbal, directivas, y sociales.
Intereses: servicio social, y persuasivo.
Protocolo de prueba FM:
Subtipo1 | Subtipo 2 & 3 |
C (CONSTRUCCION). Carreras que implican participar en medios laborales propios de la construcción. Atracción por la física y las matemáticas, al diseño de estructuras de obras, y al cálculo de resistencia de materiales. | D (DISEÑO) & Mg (MEDICION GEODESICA). Carreras cuyo propósito tiene aplicar la geometría, la física y las matemáticas a la medición de terrenos y al reconocimiento de accidentes geográficos. Su aplicación esta involucrada en la elaboración de cartas geográficas, en minas, altura de montañas, construcciones, zonas residenciales, etc. |
Carreras: | Carreras: |
Ing. Civil Arquitectura Ing. En matemáticas. | Ing. Topógrafo. Ing. Topógrafo y en geodesta. Ing. Civil. Ing. En minas Ing. En geología |
Cotejo de habilidades | |
Numérica, espacial, mecánica, visomotriz. | |
Cotejo de intereses | |
Calculo: sujetos a quienes les interesa la formulación, el razonamiento y la resolución de problemas. Ocupaciones como ingeniería mecánica, industrial, lic. En matemáticas, ingeniería mecánica, civil. Numérico, geología física. | |
Rasgos de personalidad | |
Fisicomatemático: laborioso, enérgico, constante, firme y sistemático, cap. Organización y mando. |
Protocolo de prueba B:
Subtipo 1 | Subtipo 2 | Subtipo 3 |
|
SH (SALUD HUMANA). Carreras de biología con el objetivo de la promoción y cuidado de la salud humana. Desarrolla habilidades para mantener en optimas condiciones la salud del hombre. | A (AMBIENTALISTA). Armonizar a la sociedad con las leyes y principios de la naturaleza. Implican actividades de investigación, además del diseño y supervisión de programas para reestablecer la armonía en el ecosistema con relación a la civilización. | P (PURAS). El estudio de la vida de los organismos por los organismos mismos, implica actividades de orden teórico y forma. Solo se refiere al estudio y teorías de fenómenos biológicos sin una utilidad practica inmediata. |
|
Carreras | Carreras | Carreras |
|
Lic. en enfermería. Lic. en nutrió logia. Dentista. Medico cirujano. Lic. en psicología. | Ing. En ecología ambiental. Ing. Químico ambiental. Ing. En ecología. | Lic. en biología. |
|
Cotejo de habilidades | |||
Abstracta-científica, visomotriz | |||
Cotejo de intereses | |||
Investigación científica, servicio social, biológico. |
Protocolo de pruebas:
Subtipo 1 | Subtipo 2 | Subtipo 3 |
|
Crex (CALIDAD DE LA RELACION EXISTENCIAL). Mejoramiento de la relación del hombre con su existencia y esencia. Lograr que la otra persona se autosuficiente. | Cred (CALIDAD DE LA RELACION EDUCACIONAL). Servicio educativo, es el gusto por la calidad en la transmisión de la cultura, el desarrollo de habilidades, etc. Implica actividades de diseño, supervisión, e investigación de programas educativos. | Crl (calidad de la relación legal). Actividades a realizar en centros de trabajo como cámaras internacionales, dependencias del estado y embajadas. Habilidades: diseño y plantación de tipo judicial y legislativo, incremento de la buena relación personal e intergrupal. |
|
Carreras | Carreras | Carreras |
|
Lic. en criminología Lic. en psicología educativa. Lic. en psicología. Lic. en psicología industrial. | Lic. en educación. Lic. en educación preescolar. Lic. en pedagogía. | Lic. en derecho. lic., en ciencias políticas. Lic. en derecho laboral. Lic. en relaciones políticas. |
|
Cotejo de habilidades | |||
Social, verbal, persuasivo. | |||
Cotejo de intereses | |||
Servicio social, persuasión. |
CONCLUSION:
Este trabajo me ayudo para conocer un poco mas acerca de la carrera, informándome sobre su plan de estudios, su costo aproximado, sus perfiles entre otras cosas de gran utilidad, así como para conocerme a mi misma.
La decisión profesional como ya lo había expuesto antes es de suma importancia para mi futuro. Espero que esta sea la mejor decisión que pude haber tomado en cuanto a elección de carrera se refiere.
Es de suma importancia buscar información sobre las carreras de tu agrado ya que con la misma será más fácil tomar una decisión y sin duda será la más acertada, con menores posibilidades de cometer un error, y solo con ella serás capaz de aclarecer tus dudas. Recomiendo que los aspirantes a una carrera universitaria se informen bien y se conozcan bien a si mismos.
Cabe mencionar que para entrar a aeroespacial es difícil, mas no imposible, espero quedar en las listas, pero de no ser así presentare también examen en el TEC. 1 en ingeniería industrial, esto con el fin de no estar sin hacer nada durante un semestre, y aprender cosas nuevas. Eso será durante un semestre pero al termino de el volveré a presentar en aeroespacial teniendo mas posibilidades de quedar en las listas.